
SOLICITAN ASISTENCIA SOCIAL PARA TRAMITAR LA VISA DE TRABAJO PARA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE ALPOYECA GUERRERO Y EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, A.C.
POR UN MEJOR FUTURO PARA TODOS!
Presentación del proyecto del convenio de colaboración entre el gobierno municipal que encabeza el C. Nelson García Morales. Presidente municipal de Alpoyeca y Empoderamiento de los Pueblos Originarios AC.
Los proyectos fueron recibidos por la síndica procuradora, Elva Guadalupe Zaldívar Ayala. Entre otros funcionarios más. Que estuvieron presentes agendando una mesa de trabajo para el miércoles 17 de noviembre de 2021. A las 14:30 horas de forma responsable y no solo por dar una buena imagen Alpoyeca sino también por salud y satisfacción, de las familias con buenos Servicios Públicos juntos logramos un mejor futuro
La asesoría jurídica gratuita para cada asamblea de los núcleos agrarios comunal y ejidal. Con representantes legales de Empoderamiento de los pueblos originarios, ac.
Alpoyeca Guerrero, a 17 de octubre de 2021, a las 11:00hrs Se llevó a cabo la reunión con el señor Luis Baltazar Cuate, representante legal de la organización de la asociación civil asistencial Empoderamiento de los pueblos originarios ac, donde se reunieron los vicepresidentes de asuntos de obras públicas el Ing. Ciro Félix Soriano Hernández y el Ing. agr. Francisco Cedillo Rendón dónde coincidimos en realizar la convocatoria a las autoridades de núcleos agrarios de régimen comunal y ejidal para diseñar la zona urbana dando la asesoría técnica y jurídica de la posesión de los sitios solares de las colonias, pueblos y comunidades donde existen viviendas además se llevaran a cabo talleres de capacitación para proyectos productivos, y programas comunitarios en alimentación, vestido y viviendas tomando en cuenta las prioridad como es el vital líquido el agua potable con el sistema de interconexión en apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas de la montaña alta del estado de Guerrero.