LOS ADULTOS MAYORES, MUJERES Y NIÑAS HAMBRE 0 FIN DE LA POBREZA.

LA ASISTENCIA SOCIAL ES UNA ACTIVIDAD PREPONDERANTE A TRÁVES DEL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ASISTENCIALES DE
EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS,, A.C.
PARA LAS PERSONAS ,SECTORES Y REGIONES DE ESCASOS RECURSOS , PROGRAMA DE LOS ADULTOS MAYORES, MUJERES Y NIÑAS,
HAMBRE 0 FIN DE LA POBREZA, COMO TODOS LOS DIAS ESTAMOS UBICADOS EN CALLE HIDALGO #1 COLONIA SAN DIEGO DE ALPOYECA GUERRERO. LOS ESPERAMOS CON UNA ALIMENTACIÓN DE COMIDA CALIENTITA HECHA A MANO, PARA UNA SALUD ESTABLE.

LA DIRECCIÓN DE COMERCIO DEL H. AYUNTAMIENTO DE TLAPA DE COMONFORT GUERRERO AL RESCATE DE LAS CULTURAS.

La Lic. Elizabeth Almora García, con toda la actitud positiva dio la atención a los artesanos y productores del campo señalando sin duda alguna, que es prioridad el rescate de las culturas en el corazón de la montaña alta, del estado de Guerrero.
con el comercio habrá estabilidad social y económica expuso Luis Baltazar Cuate, al interior de las instalaciones del departamento de comercio y reglamentación para los comerciantes ambulantes y semifijos que se encuentran en vía pública, en Tlapa Guerrero
Baltazar Cuate, acompañado de la maestra Florencia Sierra Mendoza, en representación del grupo de mujeres de Empoderamiento de los pueblos originarios, A. C. que tejen y bordan manteles y vestidos
Para solicitar la autorización de permisos para ocupar LUGARES EN EL ZOCALO HISTORICO NACIONAL, enriqueciendo culturalmente los siete días de la semana de los 365 días de cada año, que los productores del campo y artesanos se autoricen una vez que se presenten la solicitud por escrito como persona moral, o de manera individual al departamento de comercio del H. Ayuntamiento administración 2021- 2024, que encabeza el Lic. Gilberto Solano Arreaga, primer presidente indígena mé-pháá
La Directora de Comercio expuso que es mejor de manera organizada respetando la seguridad vial.

LIC. JORGE GONZALEZ LOPEZ REGIDOR DE COMERCIO Y ABASTO POPULAR, FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, A. C.

LIC. JORGE GONZALEZ LOPEZ
REGIDOR DE COMERCIO Y ABASTO POPULAR.
DE TLAPA DE COMONNFORT GUERRERO.
PRESENTE.
Los permisos otorgados para ejercer actos de comercio ambulantes y semifijos,  en consecuencia existen riesgos de seguridad vial-y seguridad alimentaria con riesgos en obtener enfermedades o epidemias con la venta de alimentos o productos del campo en las banquetas a la intemperie por tal motivo.
Solicitamos la intervención al regidor de comercio abasto popular para hacer la planeación y presupuesto para  la construcción del segundo, tercer y cuarto piso del mercado municipal del centro de Tlapa de Comonfort Guerrero.
Generando el desarrollo el sector del comercio con locales dignos para beneficiar al sector de comerciantes ambulantes, semifijos, artesanos que están trabajando en las vías públicas del corazón de la montaña alta, del estado de Guerrero.
 PARA DAR UNA BUENA IMAGEN A TLAPA Y UNA SEGURIDAD ALIMENTARIA SANA.
proponemos: realizar un proyecto de Infracctustura de 4 o 5 pisos como prioridad urgente la construcción un mercado municipal Margarita Maza de Juárez, para  reubicar dignamente a comerciantes ambulantes, semifijos y artesanos del centro de Tlapa de Comonfort Guerrero.
        EN EL MERCADO NUEVO HORIZONTE DE  LA  COLONIA AVIACIÓN
el  mercado regional o central de abastos para el intercambio de  productos del campo en apoyo a comerciantes semifijos y artesanos, generando una mejor alimentación para toda las familias en la región montaña alta del estado de guerrero en tlapa de Comonfort.
 
EL MERCADO DEL RIO JALE
es urgente realizar planos y expedientes técnicos para solicitar las concesiones ante las dependencias de SEMARNAT y CONAGUA en beneficio de cada  comerciante que hace el esfuerzo de auto emplearse para obtener ingresos.
LIC. JORGE GONZALEZ LOPEZ REGIDOR DE COMERCIO Y ABASTO POPULAR, FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, A. C.

SE REALIZÓ EL REGISTRO DE INEXISTENCIA DESPUES QUE BIEN ESTAR LE SUSPENDIÓ EL APOYO ECONOMICO DE 70 Y MAS MUJER INDIGENA MIXTECA DE LA MONTAÑA ALTA DEL ESTADO DE GUERRERO

Luis Baltazar Cuate, de Empoderamiento de los pueblos originarios AC. Asistencia Social en apoyo a los adultos mayores realizó los tramites del registro en la base de datos de la señora Guadalupe Savino Vivar, recibió su acta de nacimiento y curp nueva, para seguir recibiendo su APOYO de bien estar de 70 y mas,
Julio Lazaro Bazan, dio indicaciones de reactivarle su APOYO economico a la señora Guadalupe Savino, de inmediato ya que los datos han sido actualizados en el.sistema de registro civil de Chilpancingo de los Bravo del estado de Guerrero.

MARIBEL CANTÚ CARDONA, CUMPLIÓ SU SERVICIO SOCIAL, EN LAS ACTIVIDADES DE CONTADOR, EN EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, A.C.

Maribel Cantú Cardona, cumplió su servicio social, en las actividades de contador, en Empoderamiento de los pueblos originarios, A.C. Aqui Luis Baltazar Cuate, presidente de la Asociación Civil, firma y sella los documentos que acreditan el servicio social de alumnas y alumnos del intituto tecnologico superior de montaña.
MARIBEL CANTÚ, EMILIA PACHECO Y LUIS BALTAZAR, EN LA FINAL DEL SERVICIO SOCIAL DE CONTADORES. 2022.

*Asistencia social y Asistencia jurídica Alimentación, vestido y viviendas.

Móvil: 7571082016,

Tel de Oficina central: 7576882294,Correo electrónico: Pueblosoriginarios617@gmail.com

LAS MUJERES QUE TEJEN Y BORDAN LOS VESTIDOS RESCATANDO LOS VALORES CAPACITANDO A SUS DESENDIENTES CON EL OFICIO DE DISEÑOS CON HILOS DE COLORES, EL CIUDADANO LUIS BALTAZAR CUATE, CON UNA GRAN SATISFACCIÓN EN APOYO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO.

ASISTENCIA SOCIAL EN EL CORAZÓN DE LA MONTAÑA ALTA DEL ESTADO DE GUERRERO.

La Asociacion civil Enpoderamiento de los pueblos originarios,A.C.

— La Asociación es una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, mujeres maltratadas, y madres solteras y tienen por objeto realizar las siguientes actividades: –ASISTENCIALES ———– a) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda. —-

ASISTENCIA SOCIAL AL SEÑOR NAZARIO SANTOS AGUILAR,

Nazario Santos Aguilar, de 83 años, originario de Ahuatepec pueblo, solicitò la intervención de Empoderamiento de los pueblosoriginarios,AC

al recibir notificaciones de cobros del Banco Azteca y/o Electra a su domicilio particular

se solicitó la intervención de la delegación de Gobernación regional.

Artesanos Olinalá y Tepecoacuilco ganan en el IX Concurso Nacional de Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2022


Ciudad de México., 26 de septiembre de 2022.- Artesanos de Olinalá y Tepecoacuilco obtuvieron dos Premios Únicos y una mención honorífica, en el Noveno Concurso Nacional de Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2022”, que se realizó en el Palacio de Bellas Artes, de la Ciudad de México, en el cual resultaron 22 ganadores de 12 estados del país y siete comunidades indígenas.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, quien estuvo presente en la ceremonia de premiación destacó que la administración estatal apoya a los artesanos para que participen en los concursos nacionales y promuevan sus productos que elaboran las manos mágicas del estado e impulsa programas y acciones para dignificar y estimular la creatividad de las artesanas y artesanos de Guerrero.
Los premios fueron, en la categoría de Maque, laca y máscaras, el primer Premio Único fue para Fidela Sánchez Pantaleón, del municipio de Olinalá, quien participó con una máscara denominada, “Magia del otoño”, decorada con tigres, venados, mariposas, gaviotas, baúl fondo negro de carbón molido de encino con base dorado en color ocre otoño, matizado, con pinceles de pelo de gato y plumas de guajolote, laminado en hoja de oro de 24 kilates.
En la categoría de Pintura Popular, el premio único fue para Diana Araceli Pérez Martínez, de la comunidad de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco de Trujano, con un amate elaborado a mano con tinta china y pincel denominado “Fiestas y tradiciones de mi pueblo” donde utilizó tintes naturales.
Asimismo, se otorgó una mención Honorífica a Guadalupe Rendón García, del municipio de Olinalá, quien participó con Baúl de 50 cm, rayado vaciado barniz color tecoxtle con color beige, hecho con puro tecoxtle y toltec, piedras molidas mezclando con aceite de chía tostada y pintado con animales ajolotes, conejos, garzas, peces, mariposas, pájaros, tecolotes, venados y gatos.
Agregó que el concurso tiene el objetivo de incentivar a los artesanos del país a continuar elaborando piezas textiles cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética, además de reconocer a las personas creadoras en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales. La ceremonia estuvo presidida por la Directora General del FONART Emma Yanes Rizo Goldzweig.