CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL SERVICIO SOCIAL A TRAVES DEL ITSM


PARA REALIZAR ESTUDIOOS ,EXPEDIENTES Y PROYECTOS EN APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS ATRAVES DE RESIDENTES Y ACADEMICOS DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA.
HOY 25 de febrero de 2022
integrantes del comité de la asociación civil empoderamiento de los pueblos originarios , llevaron a cabo una asamblea expresando la importancia del servicio social de académicos para la elaboración de estudios y expedientes técnicos específicos de acuerdo a las demandas de la sociedad en general sin fines de lucro ,y sin fines políticos es importante señalar que solamente juntos lograremos el desarrollo social de la región de la montaña, iniciando con solicitudes de la asociación ganadera de Olinala Guerrero.                              la medición y actualización plano del asentamiento humano en conflicto de la colonia Emiliano Zapata, municipio de Tlapa de Conmonfort Guerrero,
se ratifica y se firmará el convenio de colaboración de servicio social del instituto tecnológico superior de la montaña. y la asociación civil empoderamiento de los pueblos originarios, el proximo martes 1 de marzo de 2022, a las 11 de la mañana en punto en Tlapa de Comonfort Guerrero.

Publicado por Luis Baltazar Cuate

LA ASOCIACIÓN EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, TENDRÁ COMO OBJETO SOCIAL. La Asociación es una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, mujeres maltratadas, y madres solteras y tienen por objeto realizar las siguientes actividades: ---- ASISTENCIALES ---- a) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda. b) La asistencia o rehabilitación médica o la atención en establecimientos especializados. Entendido como asistencia médica, entre otras, psicoterapia, la terapia familiar, el tratamiento o la rehabilitación de personas discapacitadas y la provisión de medicamentos, prótesis, órtesis e insumos sanitarios. c) La asistencia jurídica, el apoyo y la promoción, para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas. La asistencia jurídica entre otras se considera la representación ante autoridades administrativas o jurisdiccionales,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.