
Tlapa de Comonfort Guerrero, a 4 de noviembre de 2021
El ing. Ciro Félix Soriano Hernández y Luis Baltazar Cuate, representantes legales de empoderamiento de los pueblos originarios, A.C. y el ingeniero soto a cargo de la C.F.E. región de la montaña alta. Estando presente el profesor Juan Andrés Sanchez Gómez, presidente del consejo directivo de EPO-AC. Tlapa de Comonfort Guerrero. acompañado del delegado de la Col. Contlalco
Llevaron a cabo una reunión donde se tomaron acuerdos de colaboración entre la organización y la comisión federal de electricidad través de los comités de E.P.O.-AC- acudir directamente a la ventanilla con solicitud elaborada en hoja membretada y folio de la organización para que personal del departamento correspondiente den seguimiento a realizar el proyecto desde 15 viviendas en adelante en donde se solicite nueva red y en ampliaciones de red de acuerdo a las necesidades de cada colonia o comunidad en lo se refiere a los proyectos del servicio estable de la luz eléctrica en la región de la montaña alta.
Donde tengan fallas eléctricas se deberá enviar fotografía en su reporte para evitar que los trabajadores de la comisión federal de electricidad den doble vuelta de igual forma la organización colabora para evitar gastos de pasajes a los habitantes de las comunidades al venir a reportar la falla de la luz.
De ser posible representantes legales de empoderamiento de los pueblos originarios, A.C. Buscaran alternativas de paneles solares o generadores realizando la interconexión estableciendo el buen servicio de luz para toda la región y del estado de Guerrero.
El ing. Soriano Hernández, y Baltazar Cuate agradecieron la atención y la disponibilidad de iniciar acciones de colaboración cumpliendo el objeto social que realizan en apoyo para el desarrollo social y económico de los pueblos y comunidades indígenas.

Tlapa de Comonfort Guerrero, a 4 de noviembre de 2021
El ing. Ciro Félix Soriano Hernández y Luis Baltazar Cuate, representantes legales de empoderamiento de los pueblos originarios, A.C. y el ingeniero soto a cargo de la C.F.E. región de la montaña alta.
Llevaron a cabo una reunión donde se tomaron acuerdos de colaboración entre la organización y la comisión federal de electricidad través de los comités de E.P.O.-AC- acudir directamente a la ventanilla con solicitud elaborada en hoja membretada y folio de la organización para que personal del departamento correspondiente den seguimiento a realizar el proyecto desde 15 viviendas en adelante en donde se solicite nueva red y en ampliaciones de red de acuerdo a las necesidades de cada colonia o comunidad en lo se refiere a los proyectos del servicio estable de la luz eléctrica en la región de la montaña alta.
Donde tengan fallas eléctricas se deberá enviar fotografía en su reporte para evitar que los trabajadores de la comisión federal de electricidad den doble vuelta de igual forma la organización colabora para evitar gastos de pasajes a los habitantes de las comunidades al venir a reportar la falla de la luz.
De ser posible representantes legales de empoderamiento de los pueblos originarios, A.C. Buscaran alternativas de paneles solares o generadores realizando la interconexión estableciendo el buen servicio de luz para toda la región y del estado de Guerrero.
El ing. Soriano Hernández, y Baltazar Cuate agradecieron la atención y la disponibilidad de iniciar acciones de colaboración cumpliendo el objeto social que realizan en apoyo para el desarrollo social y económico de los pueblos y comunidades indígenas.