



- Luis Baltazar Cuate. Presidente ejecutivo nacional y representante legal de la asociación civil.
- Emilia Pacheco Pareja. Secretaria General del comité ejecutivo Nacional.
- Jesús Baltazar Cuate. Vicepresidente de Finanzas del comité ejecutivo Nacional.
- Ciro Félix Soriano Hernández. Vicepresidente de obras publicas y vivienda del comité ejecutivo Nacional.
- Profesor: Gaudencio Rodríguez Valencia. Vicepresidente de educación del comité ejecutivo Nacional.
- Mario Gayón Mondragón. Presidente socio propietario del consejo directivo EPO-AC del estado de Morelos.
- Ramiro Sierra Solano. Presidente del consejo directivo EPO-AC de Metlatonoc Guerrero.
- Carmela Ortiz Melo. Secretaria general del consejo directivo de EPO-AC de Metlatonoc Guerrero.
- Ernesto Antonio Hernández. Presidente del consejo directivo EPO-AC de Atlixtac Guerrero.
- Silvestre Antonio Marcelino. Secretario general del consejo directivo EPO-AC de Atlixtac Guerrero.
- Efraín Antonio Ortega. Vicepresidente de finanzas de EPO-AC de Atlixtac Guerrero
- Margarito Cruz Chávez. Vicepresidente de educación EPO-AC Región montaña alta del estado de Guerrero.
- Alfredo García Rivera. Presidente del consejo directivo EPO-AC de Nusavi Kani. Municipio de Metlatonoc Guerrero.
- Paulino Santiago Amado. Presidente del consejo directivo EPO-AC de Agua Salada Ocotepec municipio de Cochoapa el Grande del estado de Guerrero.
- Mario Altamira Santiago. Vicepresidente de Obra y vivienda de EPO-AC del consejo directivo de Cochoapa el Grande Estado de Guerrero.
- Paulina Martínez Vázquez. Vicepresidenta de la mujer del consejo directivo EPO-AC de Cochoapa el Grande del estado de Guerrero
- Florencia Ángela Sierra Mendoza. Vicepresidenta de la mujer EPO-AC. Del consejo directivo de Metlatonoc Guerrero.
- Rufino Romero Chávez. Integrante del frente de organizaciones de los pueblos originarios del Estado de Guerrero.
- Donata Santos Guerrero. Alimentación
- Analina Bruno Díaz. Alimentación
- Josefa Santos Guerrero. Alimentación
- Martha Angélica Márquez Presidenta del comité del estado de Guerrero.
- Martha Santos Guerrero. Alimentación
- Candelaria García Pacheco. Artesana de sombrero
- Lucerito Hugolino Pineda. Actividades artesanales de vestidos y bordados. Etnia mixteco.
- Jean Ángel Merino Hugolino. Actividad de mecánico automotriz etnia mixteco.
- Regina León Vivar. Vestidos y bordados artesanales, etnia mixteco
- Señora Isabel Díaz Aguilar. Vestidos y bordados artesanal etnia mixteca.
- Señora Rafaela Pineda Oliveros. Vestidos y Bordados artesanales. Etnia mixteco
Publicado por Luis Baltazar Cuate
LA ASOCIACIÓN EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, TENDRÁ COMO OBJETO SOCIAL.
La Asociación es una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, mujeres maltratadas, y madres solteras y tienen por objeto realizar las siguientes actividades:
---- ASISTENCIALES ----
a) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.
b) La asistencia o rehabilitación médica o la atención en establecimientos especializados.
Entendido como asistencia médica, entre otras, psicoterapia, la terapia familiar, el tratamiento o la rehabilitación de personas discapacitadas y la provisión de medicamentos, prótesis, órtesis e insumos sanitarios.
c) La asistencia jurídica, el apoyo y la promoción, para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.
La asistencia jurídica entre otras se considera la representación ante autoridades administrativas o jurisdiccionales,
Ver más entradas