
Alpoyeca Guerrero, a 9 de mayo de 2023.
Habitantes de la etnia mixteco tun savi representados por sus autoridades de la comunidad de xilotepec municipio de Xalpatlahuac Guerrero para solicitar la intervención en la asistencia técnica, jurídica, alimentación, vestido y mejoramiento de viviendas.
1.- captación de agua de lluvia que beneficiará a Xilotepec, colonia centro, colonia Lázaro cárdenas, colonia Renacimiento mejoramiento de viviendas, con un tanque de 12×15 por 10 de fondo
2.- programa de agroalimentación, aves, árboles frutales, productos y subproductos para una alimentación sana.
3.- Vestido artes y oficios, capacitación y fortalecimiento en planchado de sombreros de palma.
4.- asistencia técnica y jurídica en la certeza jurídica de la posesión de sus viviendas y geolocalización de la comunidad Xilotepec y colonias en coordinación con el comisariado y consejo de vigilancia.
5.- ampliación de luz eléctrica con interconexión fotovoltaica y rehabilitación de postes y cables de luz eléctrica.
6.- El pueblo de xilotepec solicitó estudios factibles para el establecimiento de una presa para la captación de agua de lluvia lo más urgente!
7.- Las autoridades de xilotepec y sus colonias municipio de Xalpatlahuac Guerrero, solicitarón la intervención de Empoderamiento de los pueblos originarios, A.C.
Para realizar los trámites del registro federal de causantes (RFC) ya que el pueblo antes mencionado únicamente cuenta con el folio 0087- de registro ante el instituto nacional de los pueblos indígenas.

Alpoyeca Guerrero, a 9 de mayo de 2023.
Habitantes de la etnia mixteco tun savi representados por sus autoridades de la comunidad de xilotepec municipio de Xalpatlahuac Guerrero para solicitar la intervención en la asistencia técnica, jurídica, alimentación, vestido y mejoramiento de viviendas.
1.- captación de agua de lluvia que beneficiará a Xilotepec, colonia centro, colonia Lázaro cárdenas, colonia Renacimiento mejoramiento de viviendas, con un tanque de 12×15 por 10 de fondo
2.- programa de agroalimentación, aves, árboles frutales, productos y subproductos para una alimentación sana.
3.- Vestido artes y oficios, capacitación y fortalecimiento en planchado de sombreros de palma.
4.- asistencia técnica y jurídica en la certeza jurídica de la posesión de sus viviendas y geolocalización de la comunidad Xilotepec y colonias en coordinación con el comisariado y consejo de vigilancia.
5.- ampliación de luz eléctrica con interconexión fotovoltaica y rehabilitación de postes y cables de luz eléctrica.
6.- El pueblo de xilotepec solicitó estudios factibles para el establecimiento de una presa para la captación de agua de lluvia lo más urgente!
7.- Las autoridades de xilotepec y sus colonias municipio de Xalpatlahuac Guerrero, solicitarón la intervención de Empoderamiento de los pueblos originarios, A.C.
Para realizar los trámites del registro federal de causantes (RFC) ya que el pueblo antes mencionado únicamente cuenta con el folio 0087- de registro ante el instituto nacional de los pueblos indígenas.