1era REUNIÓN CON EL LIC. GUILLERMO VALDEZ GARCIA, Y SU EQUIPO DE TELETÓN MÉXICO Y LOS INTEGRANTES DEL EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS,A. C.
LA ASAMBLEA DE INTERCAMBIO DE NOMBRES Y CARGOS INTEGRANTES DE LA FUNDACIÓN TELETÓN MÉXICO CON INTEGRANTES DEL EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS,A. C.Empoderamiento de los Pueblos Originarios, A C. Y hacer posible las mejoras en las actividades asistenciales en alimentación, vestido y viviendas, la rehabilitación médica de las personas, en los pueblos y comunidades indígenas,
Implementamos los talleres de orientación familiar y capacitación del castellano a la lengua materna, náhuatl, Mixteco, mé-pháá y amuzgo, para rescatar los valores con programas comunitarios, a través de los convenios de colaboración de servicio social de alumnas y alumnos de las instituciones educativas como son el instituto tecnológico superior de la montaña, y la universidad intercultural de la Ciénega municipio de Malinaltepec, de la región montaña alta del estado de Guerrero.
Esperando su respuesta con los siguientes datos de contacto Calle Hidalgo# 1 Colonia San Diego, Alpoyeca Guerrero C.P.41270 Correo electrónico: pueblosoriginarios617@gmail.com Tels. Oficina: 7576882294 móvil: 7571082016 y 757 477- 85 86.
Publicado por Luis Baltazar Cuate
LA ASOCIACIÓN EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, TENDRÁ COMO OBJETO SOCIAL.
La Asociación es una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, mujeres maltratadas, y madres solteras y tienen por objeto realizar las siguientes actividades:
---- ASISTENCIALES ----
a) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.
b) La asistencia o rehabilitación médica o la atención en establecimientos especializados.
Entendido como asistencia médica, entre otras, psicoterapia, la terapia familiar, el tratamiento o la rehabilitación de personas discapacitadas y la provisión de medicamentos, prótesis, órtesis e insumos sanitarios.
c) La asistencia jurídica, el apoyo y la promoción, para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.
La asistencia jurídica entre otras se considera la representación ante autoridades administrativas o jurisdiccionales,
Ver más entradas