La Lic. Elizabeth Almora García, con toda la actitud positiva dio la atención a los artesanos y productores del campo señalando sin duda alguna, que es prioridad el rescate de las culturas en el corazón de la montaña alta, del estado de Guerrero. con el comercio habrá estabilidad social y económica expuso Luis Baltazar Cuate, al interior de las instalaciones del departamento de comercio y reglamentación para los comerciantes ambulantes y semifijos que se encuentran en vía pública, en Tlapa Guerrero Baltazar Cuate, acompañado de la maestra Florencia Sierra Mendoza, en representación del grupo de mujeres de Empoderamiento de los pueblos originarios, A. C. que tejen y bordan manteles y vestidos Para solicitar la autorización de permisos para ocupar LUGARES EN EL ZOCALO HISTORICO NACIONAL, enriqueciendo culturalmente los siete días de la semana de los 365 días de cada año, que los productores del campo y artesanos se autoricen una vez que se presenten la solicitud por escrito como persona moral, o de manera individual al departamento de comercio del H. Ayuntamiento administración 2021- 2024, que encabeza el Lic. Gilberto Solano Arreaga, primer presidente indígena mé-pháá La Directora de Comercio expuso que es mejor de manera organizada respetando la seguridad vial.
Publicado por Luis Baltazar Cuate
LA ASOCIACIÓN EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, TENDRÁ COMO OBJETO SOCIAL.
La Asociación es una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, mujeres maltratadas, y madres solteras y tienen por objeto realizar las siguientes actividades:
---- ASISTENCIALES ----
a) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.
b) La asistencia o rehabilitación médica o la atención en establecimientos especializados.
Entendido como asistencia médica, entre otras, psicoterapia, la terapia familiar, el tratamiento o la rehabilitación de personas discapacitadas y la provisión de medicamentos, prótesis, órtesis e insumos sanitarios.
c) La asistencia jurídica, el apoyo y la promoción, para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.
La asistencia jurídica entre otras se considera la representación ante autoridades administrativas o jurisdiccionales,
Ver más entradas