PROFESOR. ROSEMBERT PONCEANO VENEGAS PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE XOCHIHUEHUETLAN GUERRERO. P R E S E N T E. El suscrito C. LUIS BALTAZAR CUATE, presidente nacional y representante legal de Empoderamiento de los Pueblos Originarios A.C., CLAVE CLUNI FEDERAL: EPO18091012NLW, a través del presente escrito y con el debido respeto comparezco ante para exponer: Que toda vez que en nuestra acta constitutiva, se encuentra establecido como uno de los fines sociales de la Asociación civil antes mencionada, la asistencia social y jurídica, hacia grupos y personas vulnerables, solicito a usted de la manera más atenta, su colaboración ya sea en especie (una silla de ruedas, bastón o andadera) Y APOYO económico para atender la salud del señor HELEODORO GIL CLEMENTE, quien es vecino de esta Cabecera Municipal de Xochihuehuetlan, y se encuentra delicado de salud. Así mismo y de ser posible se canalice a través de este H. Ayuntamiento, una institución de salud para su pronta recuperación. Sin más por el momento, reciba un cordial saludo. ATENTAMENTE: C. LUIS BALTAZAR CUATE. PRESIDENTE NACIONAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS A.C. CLAVE CLUNI FEDERAL: EPO18091012NLW. Cel.: 7571082016. Correo electrónico: pueblosoriginarios617@gmail.com
Publicado por Luis Baltazar Cuate
LA ASOCIACIÓN EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, TENDRÁ COMO OBJETO SOCIAL.
La Asociación es una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, mujeres maltratadas, y madres solteras y tienen por objeto realizar las siguientes actividades:
---- ASISTENCIALES ----
a) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.
b) La asistencia o rehabilitación médica o la atención en establecimientos especializados.
Entendido como asistencia médica, entre otras, psicoterapia, la terapia familiar, el tratamiento o la rehabilitación de personas discapacitadas y la provisión de medicamentos, prótesis, órtesis e insumos sanitarios.
c) La asistencia jurídica, el apoyo y la promoción, para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.
La asistencia jurídica entre otras se considera la representación ante autoridades administrativas o jurisdiccionales,
Ver más entradas