Alpoyeca Guerrero a 19 de enero de 2022. El Presidente nacional y representante legal de Empoderamiento de los pueblos originarios AC , Luis Baltazar Cuate encabezó una reunión informativa por parte del CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda), vía meet Google. ***dirigido a personas que fueron afectadas por el pasado sismo del 7 de septiembre, del 2017. personal de atención ciudadana dio a conocer la forma de trabajo y sobre el programa de Reconstrucción de viviendas. Luis Baltazar Cuate, agradeció las atenciones del personal de atención ciudadana de la comisión nacional de vivienda ( CONAVI,) Acuerdos enviar via correo electrónico o llevar a México a oficialía de partes de “CONAVI”Su solicitud con nombre completo, curp, Colonia o comunidad, municipio, número de teléfono. Esta nota informativa es importante ayúdanos a compartir.
La señora Emilia Pacheco Pareja, en representación de la asociación civil Empoderamiento de los pueblos originarios, hizo entrega de 25 exámenes de 11 paginas cada examen impreso del 4 año al profesor Eudaldo Vázquez Cruz, de la ESC. PRIM.“SILVINO BALBUENA RODRIGUEZ” C.C.T.: 12DPR5812G, que solicitó a la organización ante la crisis económica que vive el estado de Guerrero, y la falta de asignación de recursos económicos y la falta de atención de la secretaria de educación, Vázquez Cruz, para no pedir cooperación los padres de familia hace el trabajo de gestionar la colaboración de empresas y organizaciones del sector privado para sacar adelante la educación de los niños y de las niñas.
la constancia de actividades de asistencia y/o desarrollo social expedido por el DIF del municipio de Alpoyeca Guerrero. Expedido por el DIF municipal EL 27 de octubre de 2022.
Con fundamento en el artículo 41 de los estatutos de la Asociación civil Empoderamiento de los pueblos originarios, se llevó a cabo el 5to informe de actividades del año 2022. Luis Baltazar Cuate, cumplió con su informe de actividades realizadas en el año 2022. así como el estado financiero la actividad preponderante de asistencia social y desarrollo social” continuamos dando seguimiento a los 17 objetivos de la agenda 2030, de hacer alianzas con otras organizaciones que nadie se quede atrás para lograr el fin de la pobreza, hambre 0 un mejor futuro para todos.
Tlapa de Comonfort, la unidad entre sociedad civil y gobierno es fundamental para todos.
Luis Baltazar Cuate, aportando su apoyo económico solidario, para la construcción del “TELETÓN” en Tlapa Guerrero depositando en efectivo a la alcancía “TELETON” de manos voluntarias de la Lic. Elizabeth Almora García, directora de comercio y reglamentos del H. Ayuntamiento municipal de Tlapa de Comonfort, la unidad entre sociedad civil y gobierno es fundamental para todos los grupos vulnerables que requieren la rehabilitación medica de las personas, contaremos con el servicio de ambulancias y médicos especialistas que podrán ir a las comunidades donde vivan las personas.
EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, A.C. En cumpliendo con la obligación establecida por la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de las Sociedad Civil.
Se convoca a los socios y pueblo en general para que nos acompañen el 28 de febrero de 2023 a las 12 del día Se llevara a cabo el 5to INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES EN ALPOYECA GUERRERO. Con fundamento de los estatutos de la escritura pública: 14,848 El Artículo 41.- el presidente del consejo directivo, deberá rendir el informe anual sobre el estado que guarda la asociación civil en el mes febrero de cada año.
El Lic. Raúl García Leyva en la conmemoración del DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA
Con reconocimiento a cada artista con talento de los pueblos originarios realizando un desfile por las avenidas principales de la ciudad de Tlapa de Comonfort Guerrero
Luis Baltazar Cuate, presente con raíces INDÍGENAS MÉ-PHÁÁ
Desfilando al ritmo de la música de Banda de viento. Entre AUTORIDADES de la REGIÓN MONTAÑA ALTA
Se realizó un buen evento de las lenguas materna en GENERAL.
Con un ritual Ancestral, inició la conmemoración por el día Internacional de La Lengua Materna, un evento con gran convocatoria bien organizado por el licenciado Raúl García Leyva
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con el objetivo de preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo.
Se quiere resaltar con ello el potencial que tienen las lenguas indígenas para la educación y el aprendizaje, no solo de los grupos de población que hablan lenguas no dominantes sino para toda la sociedad, ya que su supervivencia incide en la riqueza cultural y en la diversidad global.
LUIS BALTAZAR CUATE, PRESENTE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LEGUA MATERNA EN TLAPA DE COMONFORT CORAZÓN DE LA MONTAÑA ALTA,DEL ESTADO DE GUERRERO MEXICO. Con un ritual Ancestral, inició la conmemoración por el día Internacional de La Lengua Materna, un evento con gran convocatoria bien organizado por el licenciado Raúl García Leyva El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con el objetivo de preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo. Se quiere resaltar con ello el potencial que tienen las lenguas indígenas para la educación y el aprendizaje, no solo de los grupos de población que hablan lenguas no dominantes sino para toda la sociedad, ya que su supervivencia incide en la riqueza cultural y en la diversidad global. CON LA ASISTENCIA DE NIÑOS Y MAESTROS DEL ALBERGUE JUAN ESCUTIA DE LA COL. SAN ANTONIO.Con un ritual Ancestral, inició la conmemoración por el día Internacional de La Lengua Materna, un evento con gran convocatoria bien organizado por el licenciado Raúl García Leyva Con un ritual Ancestral, inició la conmemoración por el día Internacional de La Lengua Materna, un evento con gran convocatoria bien organizado por el licenciado Raúl García Leyva LUIS BALTAZAR CUATE, PRESENTE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LEGUA MATERNA EN TLAPA DE COMONFORT CORAZÓN DE LA MONTAÑA ALTA,DEL ESTADO DE GUERRERO MEXICO.
Tlanextilih noikniwan Les hacemos la cordial invitación a la ceremonia de cierre de ciclo diez conejo e iniciar con el ciclo 11 carrizo Dicho evento se realizará en la comunidad de Atlamajalcingo del río, municipio de Tlapa de Comonfort Guerrero, en casa del Kalpulli Yaoselotekolotl.
EL SEÑOR EMPRESARIO CORNELIO REYES REYES COINCIDEN EN SU PLAN DE DESARROLLO SOCIAL DE EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS AC. Y SU REPRESENTANTE LEGAL, LUIS BALTAZAR CUATE
EL MERCADO NUEVO
EL MERCADO MARGARITA
ESTÁN DESPARRAMADOS DONDE NOS PONEN EN UNA DECISIÓN DE EMPADRONARSE COMO ORGANIZACIÓN CON EL OBJETIVO DE UN PROYECTO DE IMPACTO REGIONAL TOMANDO EN CUENTA LA UNIDAD DE CADA PERSONA DE CADA SECTOR DE TRASPORTES Y DEL COMERCIO,
PARA FORMAR PARTE DE LA CENTRAL DE ABASTOS
VEO CON BUENOS OJOS LA INICIATIVA ASEGURÓ EL SEÑOR EMPRESARIO, CORNELIO REYES REYES. MI RESPALDO TOTAL CON MI GENTE DEL MERCADO MARGARITA MAZA DE JUAREZ. A EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS AC.
Rene secretario estatal de ( SEPLADER ) y El C. Luis Baltazar Cuate, ampliando los acuerdos de trabajo en alianza social civil y gobierno con los 17 objetivos de la agenda 2030. para el fin de la pobreza en las comunidades INDÍGENAS de los PUEBLOS ORIGINARIOS de la región MONTAÑA ALTA del estado de GUERRERO. México.
La Lic. Fredislinda Vázquez Paz. Directora del (ITSM ) recibió la solicitud de manos de Luis Baltazar cuate,Presidente y representante legal de empoderamiento de los pueblos originarios, AC. Para la asistencia técnica para elaborar Los planos arquitectónicos y expedientes para la construcción de la segunda planta del mercado Margarita Maza de Juarez.